Como hacer una entrevista de trabajo

Actualizado el

¡Felicitaciones! Si estás leyendo esta guía para trabajadores inexpertos es porque has encontrado una entrevista de trabajo o te encuentras en proceso de buscar una oferta de trabajo ideal para ti.

El proceso puede ser un poco estresante pero te aseguro que con un poco de ayuda podrás parecer todo un profesional en tu próxima entrevista, y conquistarlos con respuestas acertadas y preparadas desde antes.

¿Estás listo para conocer los secretos para salir victorioso de una entrevista de trabajo sin perder la cabeza en el proceso? No te pierdas los consejos que el día de hoy traemos para ti.

Empezaremos con decirte que debes prepararte unos días antes (o por lo menos unas horas) de acudir a una entrevista de trabajo para lograr un resultado positivo. Sólo así serás capaz de dar una buena impresión al equipo o entrevistador.

¿Cuáles son los datos que debes conocer de antemano para no lucir como un pez fuera del agua? A continuación te detallamos cada uno de los aspectos más importantes que debes manejar al momento de tu cita.

Investiga a la compañía

No hablamos de que busques cada pequeño aspecto de su historia, pero si debes conocer los aspectos más básicos de ella así como su sistema de trabajo y su reputación entre trabajadores actuales y antiguos.

Las compañías esperan que conozcas la historia básica, la misión de la empresa y su distribución en sectores o departamentos para determinar en cuál de ellos serás más útiles. Toda esta información suele estar reflejada en su portal del trabajador vía web.

Debes prepararte para preguntas como “¿Qué conoces de nuestra compañía?” y “¿Por qué quieres trabajar con nosotros?”, ya que forman parte del formato básico de cualquier empresa. Saber la misión, el pasado y el futuro de la compañía pueden ayudarte a responder esas preguntas.

Debes, además, investigar sobre el puesto de trabajo específico para el cuál aplicaste ya que de esta manera sabrás qué te hace a ti merecedor de él, o qué fortalezas personales te califican para el mismo. Además, abrirá interrogantes que puedes aclarar al momento de la entrevista.

Mientras más información manejes, más cómodo te sentirás.

Usa tus conexiones para conocer los detalles que nadie nombre

Si ya conoces a alguien que trabaje en esa compañía o si puedes ponerte en contacto vía online con un trabajador actual, serás capaz de conocer información que te dará ventaja sobre otros aplicantes.

Puedes buscar entre tus familiares, amigos, conocidos, ex compañeros de clases, entre otros, personas que conozcan un poco más a fondo sobre el funcionamiento de la compañía y que te hablarán de detalles que ningún aplicante conoce (y que quizás puedan no gustarte).

Toma tu tiempo para practicar

Como ya te comentamos anteriormente la práctica hace al maestro y siempre te llevará por el camino del éxito.

Simula entrevistas de empleo con tus familiares o amigos, pídeles que te hagan las preguntas más básicas de cualquier proceso de admisión en una empresa y luego pregúntales sobre tu desempeño, enfocándose en la fluidez de tus respuestas y en el contenido de las mismas. Después de todo, no querrás responder párrafos enteros que no dicen nada en el fondo.

Debes practicar de antemano tu respuesta a las preguntas más comunes: ¿Cuál es tu historia?, ¿Cuál es tu experiencia laboral previa?, ¿Cuáles son tus virtudes y defectos?, ¿Qué puedes aportarle a la compañía?, ¿Cómo calificas tu trabajo en equipo?, entre otras.

De esta manera, lucirás más preparado, no perderás tiempo pensando tus respuestas y serás más elocuente a la hora de hablar.

Otro método para practicar es grabar tus respuestas frente a una cámara para que seas tú mismo quien pueda juzgar tu desempeño, en este caso haciendo énfasis en tus expresiones corporales. Intenta no lucir rígido, sino piensa que estás hablando con un conocido en una cafetería.

Además, te recomendamos que prepares una lista de preguntas que tú quieras hacerle al entrevistador sobre la oferta laboral o sobre la empresa. Esto dejará una impresión positiva al entrevistador ya que significa que realizaste una investigación previa y que estás muy interesado en ella.

Mientras más practiques más seguro, confiado y natural lucirás.

Aprende a responder preguntas de conductas pasadas

¿Primera vez que escuchas sobre las preguntas de conductas pasadas? Se trata de un nuevo método de entrevistas que está tomando cada vez más auge y se basa en preguntarte cómo actuarías tú en una situación en concreto, en especial una que ya hayas vivido en un pasado.

Este método se basa en que el desenvolvimiento laboral de un empleado en el pasado será el mejor predictor sobre su rendimiento en el futuro.

Para adentrarte a ese tipo de preguntas debes crear una lisa de virtudes, intereses y habilidades con las que cuentas, así como tus fortalezas y debilidades. Para cada ítem en la lista debes pensar una situación en la que ya hayas demostrado esa cualidad o habilidad, y en el caso de un defecto, cómo lo superaste y mejoraste.

Siempre debes enfocar tu respuesta hacia lo positivo incluso si se trató de una situación en la que no actuaste de manera correcta. Debes demostrarle a tu entrevistador que aprendiste de tus errores y que corregiste todo lo que salió mal, por lo que no lo repetirás en el futuro.

Prepárate para diferentes tipos de entrevistas

En la actualidad las entrevistas de trabajo no son tan comunes como las que vemos en series de televisión o películas en las que te sientas en una oficina aburrida a responder una serie de preguntas.

Actualmente los escenarios puedes variar mucho y debes estar preparado para cualquiera de ellos. A continuación te dejamos los formatos menos convencionales que se practican cada vez con más frecuencia:

Entrevistas por teléfono o videollamada

Tienes que practicar utilizando dispositivos electrónicos. Para estos formatos debes estar en un ambiente tranquilo en el que sabes que no serás interrumpido por lo menos por 45 minutos que es el tiempo mínimo de una entrevista.

Además, debes contar con buena conexión a internet para que todo el proceso corra de manera fluida y no sea la mala conexión a internet la causa de que no seas aceptado.

Unos minutos u horas antes de la entrevista, asegúrate que estás en un entorno agradable a la vista, tranquilo y seguro para que nada interrumpa la conversación.

Entrevistas fuera de la oficina

Cada vez son más comunes las entrevistas en restaurantes, cafeterías o bares, por lo que quizás quieras darle una repasada a tu etiqueta en la mesa al momento de comer.

Intenta llegar unos minutos antes de la cita al restaurante y siempre espera a que sea el entrevistador o personal de recursos humanos el que pague la cuenta final.

Busca el local o restaurante previamente en las redes sociales para saber qué atuendo debes utilizar, haciendo énfasis en la formalidad del mismo. Además, podrás darle un vistazo al menú y preparar de antemano tu elección de comida, preferiblemente entre las opciones más económicas.

Estas entrevistas suelen ser más informales pero no por eso debes bajar la guardia ya que tus respuestas serán tomadas con igual seriedad a que si estuviesen dentro de una oficina. Sin embargo, puedes sentirte más a gusto en un ambiente abierto.

Entrevistas en grupos

Estas suelen ser las más estresantes para muchos ya que implican la presencia de más personas dentro de tu zona de confort y de vulnerabilidad. Se presentan en dos formatos: Uno donde eres entrevistado por un panel variado de personas y otro en el que eres entrevistado junto a un grupo de aplicantes iguales a ti.

El nivel de estrés en este formato es mayor ya que tienes que superar a tu competencia de primera mano con respuestas acertadas que te hagan sobresalir ante todo el grupo y ponga la atención en ti.

Es un buen consejo en este tipo de entrevistas, en especial en las que hay más aplicantes a tu lado, el demostrar que eres un buen oyente y que respetas los derechos de palabra de los demás. Nunca interrumpas la respuesta de otro aplicante para contar una anécdota o enfocar la atención en ti ya que te hará lucir irrespetuoso.

Vístete para el éxito

La vestimenta será parte importante en la decisión de aceptarte en la empresa o no, y deberá tener igual importancia en tu preparación que tu discurso y tu CV. Por eso es importante que sepas bien como hacer tu curriculum.

La primera impresión es de vital importancia y debes saber que ésta siempre será visual. Debes lucir profesional para aparentarlo, y debes estar vestido acorde al nivel de formalidad que se te es exigido.

En general los hombres pueden optar por trajes completos de colores oscuros mientras que las mujeres pueden optar por trajes a la medida con pantalón o falda, o vestidos que queden a nivel de las rodillas.

Un consejo para las mujeres: Nunca acudan a una entrevista de trabajo con una falda por encima de la mitad de sus muslos, o con camisas con escote o aberturas en la espalda. Esto las hará lucir poco profesionales y desarregladas ya que en el ambiente de trabajo no está bien visto mostrar tanta piel.

Actúa como un profesional

Aunque no lo creas, existe una etiqueta a la hora de acudir a una entrevista de empleo que debes seguir para dar una buena impresión. A continuación, te damos los datos más importantes:

Deja la mejor impresión

Debes ser respetuoso ante todas las personas que encuentras en tu proceso de entrevista, desde el portero que te recibió hasta el personal de recursos humanos que te entrevista, ya que ellos serán tus próximos compañeros de trabajo en caso de ser aceptado.

Preséntate ante todos con nombre y apellido, sonríe e intenta recordar sus nombres. Los harás sentir a gusto y sorprendidos. De hecho, una hacer una carta de presentación previamente te puede ayudar en esto.

Qué llevar y qué no

Debes llevar contigo una copia extra de tu CV, referencias personales y portafolios o ejemplos de trabajos previos en caso de tratarse de un ámbito artístico. Lleva una libreta para anotar puntos importantes discutidos, así como fechas y salarios.

Nunca lleves café, goma de mascar o cualquier otra cosa que no esté relacionada con tu trabajo. Apaga el teléfono al momento de entrar y concentra tu energía en hacer tu mejor trabajo.

Relájate

Si estás nervioso, date una vuelta por el baño, lava tus manos con delicadeza y retoca tu maquillaje. Toma respiraciones profundas y lentas y recuerda: Te preparaste para esa entrevista y lo harás excelente.

¿Ya estás listo para dar lo mejor de ti en tu próxima entrevista de trabajo?